Ir al contenido principal

Hipocrene

Técnica mixta, tinta sobre papel + color digital

Hipocrene es una yegua alada, una Pegaso hembra, de alas con plumaje rosa y ojos azules. Nació al mismo tiempo que la fuente con su mismo nombre, cuando Pegaso golpeó al monte Helicon para que dejara de crecer debido al canto de las Musas, dejando una grieta en la montaña. El aliento de la montaña que emanó por la grieta al reducirse a su tamaño normal, dio a luz a Hipocrene pero la sutileza de su energía la hacían invisible. Ella habita en el elemento aire y se le puede invocar usando un espejo mágico de oro que es a la vez un portal. Nadie sabe muy bien como funciona el espejo, algunos dicen que se debe derramar algunas lágrimas sobre el cristal, otros afirman que basta con sostenerlo con voluntad en momentos en que se esta afligido y añorando libertad. También se dice que el espejo funciona diferente con cada persona, y si se desea con el corazón, la pureza y la fuerza adecuadas, la escucharas relinchar y luego a través del cristal se manifestará, saldrá de él galopando y te dará un paseo por el universo que te dejará renovado. Ella a diferencia de Pegaso puede tomar forma humana, lo que también la hace en parte una ninfa, tal vez por haber tenido un nacimiento tan aleatorio y en un cuerpo de agua. La escencia y forma humana de Hipocrene (Hipi de cariño) es tan hermosa, que se dice que un mago se enamoró de ella, y que el espejo pertenecía a este mago quien lo usaba para poder llamar a su amada, y siempre la esperaba con alguna pluma de pavoreal, las favoritas de Hipi.
 






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sueñan las IA con seres antropozoomorfos en movimiento? No, pero una Selki si

  Hola bandita, quiero platicar hoy sobre el uso ético de las IA y mi más reciente uso de ellas para una visualización en movimiento de mi serie “Homo Animalia”. Primero, creo que es importante mencionar que entre estas aplicaciones y herramientas, uso una que es Firefly que si considera la ética del creador y da incluso un bono Firefly a los creadores cuando usa las imágenes de su propio Adobe Stock. Esto obviamente no me exime de seguir teniendo una responsabilidad con la comunidad creativa y una responsabilidad como creadora. Pero también tengo una gran curiosidad y un compromiso con experimentar con mi arte, en específico, experimentar entre lo tradicional y lo digital. Siempre lo he hecho y esta serie de seres antropozoomorfos siempre se trató de ello, y ahora evoluciona a esto que aún pretende generar una reflexión entre lo que somos, la dualidad de ser humanos y animales, y ahora la tradición y la tecnología, somos contraste.  Ha sido una constante en mi obra experiment...

Sobre mis Instantes Urbanos

  ✨ Quiero compartir con ustedes algo que algunxs de mis seguidores ya conocen: mi serie llamada  "Instantes Urbanos" . En cuanto a la fotografía tengo un ojo muy curioso que explora diversas temáticas, pero en específico 📸 esta serie, en constante crecimiento desde el 2012, consiste en fotos que documentan visualmente la ciudad, el arte urbano y los distintos tipos de expresión que se encuentra en ella. Exploro cómo en algo tan frío como el concreto pueden florecer oasis de arte, rebelión y color, como si las ciudades estuvieran vivas y las calles hablaran a través de lo que sus habitantes expresan en ellas. 🌆🎨 A veces visualizo la Ciudad como una enorme criatura, un organismo vivo y en cambio constante, las calles serían sus venas. También me parece muy bello pensar en la ciudad y las calles como un lienzo, especialmente cuando la urbanización deforesta y arrasa con la naturaleza, o existen fenómenos como la privatización, la gentrificación o la arquitectura hostil. 🌳🏙...

¿Por qué decidí cancelar mi participación en la galería del Foro GLI?

Hola Bandita. Les quiero contar cómo y por qué decidí cancelar mi participación en la galería del evento del Foro GLI. Esto no es con el fin de “quemar” a nadie ya que ni si quiera tengo a los seguidores suficientes para hacerlo viral o que genere un impacto mediático, es simplemente para compartir mi experiencia, desahogarme, generar consciencia sobre el trabajo de ser artista y como no siempre recibe el respeto que merece. Es un testimonio importante sobre los retos que enfrentamos como artistas en eventos que, aunque parecen oportunidades, a veces se desarrollan con una falta grave de responsabilidad y profesionalismo. Todo comenzó cuando recibí la noticia de mi participación por correo 3 días antes del evento, lo cual es bastante poco tiempo para los detalles de montaje y preparar otros materiales para promocionar mi trabajo, (postales, stickers, etc) la verdad desde ese momento algo me pareció raro, pero aún así, no me puse exigente dejé que todo fluyera y emocionada por haber sid...

@selketyhay