Ir al contenido principal

Sobre el derecho de ser una mujer doliente

No soy esta fachada fuerte

Sigo profundamente rota.

Sigo profundamente rota y herida de muerte.

Mi cuerpo no puede a veces

pero mi espíritu si.

Me duele todo

me duele mi madre

y me muestro así 

sangrante y doliente.


Me duele vivir

si me duele 

pero sigo aquí 

resiliente

sigo caminando

y solo las noches en que la luna me lleva 

a las profundidades del abismo saben

lo desgarrador que fue perderte.


Hay algo de instintivo en llorar tu muerte,

en el duelo, los ciclos y las emociones

nace el grito primigenio del temor consciente 

y mi parte más antigua

la que sabe de premoniciones

es la que grita: ¡Madre! 

No estás.

Quiero verte.


¡Madre! Tu muerte es mucho más 

que tres tanatologas 

y cien pastillas

que dos renuncias capitales

pecados laborales,

que llorar con el mariachi

y perderme en una canción 

que misas, trámites

abogados y funerales.

Tu muerte es 

terremotos internos

bombas anatómicas 

huracán de avispas 

polvo de huesos.


Todas las eras

todas las madres e hijas 

todos los gritos de todas las épocas

gritan en mi voz

gritan ¡Madre!

todas mis ancestras 

llorando seres amades

lloran conmigo cuando te pienso.


El dolor es un trance espiritual

cada lágrima un viaje

por el misterio de lo inerte 

Remuevo las entrañas de la oscuridad 

con cada grito 

porque eso hace la muerte 

revolver todo por dentro 

revólver y lamento.


“Después de cuatro años, ya deberías estar bien“

¿Piensas que es victimismo 

sostener el recuerdo de ella?

Ella era mi madre 

Cuatro años atrapada 

cuatro años, entre los escombros 

de la vida que cayó 

pulverizando cada una de mis vértebras,

con su muerte, 

también morí yo.


Hacerme la fuerte no sirve 

para aliviar este dolor 

no se debe ocultar, 

sigue resurgiendo, 

porque lo sigo sosteniendo 

a veces son suaves gotas

a veces siento que me ahoga.


Madre, te lloran todas mis vidas futuras y pasadas 

y te busco en todos los sueños 

en el de las dos jugando entre las olas

en el de tu sonrisa entre guacamayas.


Madre colibrí, te siento en cada célula,

soy carne de tu carne, dentro de mí vives 

aún vives en mí.

Tus manos son mis manos y las de mi abuela 

te siento en cada célula 

Y grito ¡madre! y gritan todas mis células 

y las células de todas las hijas en duelo.


Soy lunar, 

porque me he entregado al dolor

y a la noche 

“Ríndete al dolor”, me ha dicho la ternura 

Ríndete al proceso, un proceso lento, 

lento y violento 

solitario, 

viento de luna.


No soy esta fachada fuerte

Sigo profundamente rota.

Sigo profundamente rota y herida de muerte.

Mi cuerpo no puede a veces

pero mi espíritu si.

Me duele todo

me duele mi madre

y me muestro así 

humana y huérfana 

desecha y vulnerable.


Me duele vivir

si me duele 

pero aquí estoy 

y sigo soñando, pintando, escribiendo y recitando 

y la poesía sigue siendo mi refugio y mi verdad

y seguiré creando hasta que deje de respirar.


Selket Yhay

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sueñan las IA con seres antropozoomorfos en movimiento? No, pero una Selki si

  Hola bandita, quiero platicar hoy sobre el uso ético de las IA y mi más reciente uso de ellas para una visualización en movimiento de mi serie “Homo Animalia”. Primero, creo que es importante mencionar que entre estas aplicaciones y herramientas, uso una que es Firefly que si considera la ética del creador y da incluso un bono Firefly a los creadores cuando usa las imágenes de su propio Adobe Stock. Esto obviamente no me exime de seguir teniendo una responsabilidad con la comunidad creativa y una responsabilidad como creadora. Pero también tengo una gran curiosidad y un compromiso con experimentar con mi arte, en específico, experimentar entre lo tradicional y lo digital. Siempre lo he hecho y esta serie de seres antropozoomorfos siempre se trató de ello, y ahora evoluciona a esto que aún pretende generar una reflexión entre lo que somos, la dualidad de ser humanos y animales, y ahora la tradición y la tecnología, somos contraste.  Ha sido una constante en mi obra experiment...

Sobre mis Instantes Urbanos

  ✨ Quiero compartir con ustedes algo que algunxs de mis seguidores ya conocen: mi serie llamada  "Instantes Urbanos" . En cuanto a la fotografía tengo un ojo muy curioso que explora diversas temáticas, pero en específico 📸 esta serie, en constante crecimiento desde el 2012, consiste en fotos que documentan visualmente la ciudad, el arte urbano y los distintos tipos de expresión que se encuentra en ella. Exploro cómo en algo tan frío como el concreto pueden florecer oasis de arte, rebelión y color, como si las ciudades estuvieran vivas y las calles hablaran a través de lo que sus habitantes expresan en ellas. 🌆🎨 A veces visualizo la Ciudad como una enorme criatura, un organismo vivo y en cambio constante, las calles serían sus venas. También me parece muy bello pensar en la ciudad y las calles como un lienzo, especialmente cuando la urbanización deforesta y arrasa con la naturaleza, o existen fenómenos como la privatización, la gentrificación o la arquitectura hostil. 🌳🏙...

¿Por qué decidí cancelar mi participación en la galería del Foro GLI?

Hola Bandita. Les quiero contar cómo y por qué decidí cancelar mi participación en la galería del evento del Foro GLI. Esto no es con el fin de “quemar” a nadie ya que ni si quiera tengo a los seguidores suficientes para hacerlo viral o que genere un impacto mediático, es simplemente para compartir mi experiencia, desahogarme, generar consciencia sobre el trabajo de ser artista y como no siempre recibe el respeto que merece. Es un testimonio importante sobre los retos que enfrentamos como artistas en eventos que, aunque parecen oportunidades, a veces se desarrollan con una falta grave de responsabilidad y profesionalismo. Todo comenzó cuando recibí la noticia de mi participación por correo 3 días antes del evento, lo cual es bastante poco tiempo para los detalles de montaje y preparar otros materiales para promocionar mi trabajo, (postales, stickers, etc) la verdad desde ese momento algo me pareció raro, pero aún así, no me puse exigente dejé que todo fluyera y emocionada por haber sid...

@selketyhay