Ir al contenido principal

Unbuntu y parvada

Quiero compartir con ustedes algo que he querido hacer últimamente: llevar a mi vida profesional y diaria algo que he aprendido estudiando Tribal Bellydance.

Son dos cosas muy fundamentales que creo que como mujeres nos corresponde trabajar e invitar a otras a hacerlo: la filosofía de tribu y la parvada de pájaros.

Esta filosofía de tribu es muy parecida al "Unbuntu" de los pueblos sudafricanos: "Una persona es una persona a causa de las demás"
Aterrizandola a nosotras: una mujer con "Unbuntu",  entendido con una actitud mental, es humana hacia otras, entiende que ganar como individuo permite ganar como colectividad y ser porque otras son, porque me hago humana a través de otras personas y en función de otras personas, por lo tanto todo lo que es mío es para el bien de todas (y todos). Esto me conecta con otras personas de manera profunda y me permite actuar con humildad y empatía hacia otras mujeres también.

Pensar de esta forma es muy poderoso, sobre todo en tiempos donde se sigue fomentando la competencia, muchas veces agresiva, para crecer individualmente a través de pisotear y humillar a otros, alimentar vanidades y egos que son destructivos por que nos desconectan como seres.

Un ejemplo muy bello, que me encanta, es la parvada de pájaros: en pleno vuelo, las aves se turnan el liderazgo de la bandada, porque esto exige mucha energía. El ave líder rompe el aire para que se beneficie cada ave que le sigue para después, cansada, dar el lugar a alguien más.

En la naturaleza esto es parte del equilibrio, pero quisiera que fuera metáfora de nuestra alma creadora.  Juntas podemos crear belleza, colaboración y un mejor ambiente creativo que puede extenderse a la humanidad entera.



Gracias por leer

Comentarios

Entradas populares de este blog

Expo en Salón mesones y Barrio Chino con amixes

Una escapada en la ciudad para ver arte, y para inspirarnos en comuni DADA d. Créditos y agradecimientos: Gracias a @saahi_dh por la invitación a esta expo. Gracias a @kuratrix por el recorrido guiado y compartir su gran pasión por el arte y la curadoría. Artistas participantes en la expo: @aespiraliz @danguloart @fernando_arty @itzelbeltrn @alonsobravo.mx @remi.cardenas @___miguelcasco @eclair257 @vagina.veneno @sombraprusia @jocelyn.estrada.kozmic @falu_177 @risingsong @sandythewolf @jimenago.art @erickdegorostegui @awadealfalfa__ @alexissmaya @gildamedinafelix @edgardo_joel_olivares @natapajara @_raya18 @pepxromero @ieatkids.jpg @el_tio_misha @luisu.kirwan @hugoalejandrovega @_andy_sosa_._ @gael.hav @beto.lopez.arte Ubicación de la expo: Salon Mesones 📍Dolores 54 colonia centro Mas info de la expo aquí

Él tomará tu deseo

(Leyenda maya) Los mayas, más viejos y sabios, cuentan que los dioses crearon todas las cosas de la Tierra. Y a cada animal, a cada árbol y a cada piedra le encargaron un trabajo. Pero, cuando ya habían terminado, notaron que no había nadie encargado de llevar los deseos y los pensamientos de un lado a otro.  Como ya no tenían barro ni maíz para hacer otro animal, tomaron una piedra de jade y tallaron una flecha. Era una flecha muy chiquita. Cuando estuvo lista, soplaron sobre ella y la flechita salió volando. Ya no era una flechita, porque estaba viva. Los dioses, habían hecho un colibrí. Era tan frágil y tan ligero el colibrí que podía acercarse a las flores más delicadas sin mover uno solo de sus pétalos. Sus plumas brillaban bajo el sol como gotas de lluvia y reflejaban todos los colores.  Entonces los hombres trataron de atrapar al pájaro precioso para adornarse con sus plumitas. Los dioses se enojaron y ordenaron: “si alguien lo atrapa, el colibrí...

¿Sueñan las IA con seres antropozoomorfos en movimiento? No, pero una Selki si

  Hola bandita, quiero platicar hoy sobre el uso ético de las IA y mi más reciente uso de ellas para una visualización en movimiento de mi serie “Homo Animalia”. Primero, creo que es importante mencionar que entre estas aplicaciones y herramientas, uso una que es Firefly que si considera la ética del creador y da incluso un bono Firefly a los creadores cuando usa las imágenes de su propio Adobe Stock. Esto obviamente no me exime de seguir teniendo una responsabilidad con la comunidad creativa y una responsabilidad como creadora. Pero también tengo una gran curiosidad y un compromiso con experimentar con mi arte, en específico, experimentar entre lo tradicional y lo digital. Siempre lo he hecho y esta serie de seres antropozoomorfos siempre se trató de ello, y ahora evoluciona a esto que aún pretende generar una reflexión entre lo que somos, la dualidad de ser humanos y animales, y ahora la tradición y la tecnología, somos contraste.  Ha sido una constante en mi obra experiment...

@selketyhay